COLECCIONES

Tocando el firmamento

2020-2021

La obra > Tocando el firmamento

Según Paracelsus, alquimista, médico y astrólogo suizo del S.XVI, “Los pensamientos crean un nuevo cielo, un nuevo firmamento, una nueva fuente de energía de la cual nueve artes fluyen”.

Por otro lado, Claudi Martínez, conversando en su estudio, me dice que el título de esta colección está inspirada en una afirmación del filósofo Merleau-Ponty, “A través de la visión, tocamos el sol y las estrellas”.

Esta colección del artista la podemos entender si pensamos en los razonamientos del científico y del filósofo, ambos crean un paraíso mágico que, para ellos, tiene un significado diferente del convencionalmente establecido. Del mismo modo, la obra es una interpretación que consigue descubrir una motivación para hacer dialéctica entre pensamiento y sentimiento.

Así pues, no nos puede sorprender que el firmamento que nos explica el artista, sea tan fuerte y tan vigoroso y que con los tonos profundos y expresivos resuelve en una cuidadosa calidad plástica. Hay que puntualizar, que la fuerza producida por el color no es la consecuencia de una explosión del momento, si no que es fruto de un fluir sereno, aunque intenso desde el punto de vista emocional. Los grandes espacios de color rojizo son la energía de una visión exultante que emana de la interiorización de su personal firmamento. Con nubosidad intensa y quieta, en el conjunto se da una suma coherente de los detalles.

La obra de esta colección, tanto sobre papel como sobre tela, tiene un vínculo estructural y de lenguaje. No importa el soporte, en las dos versiones se manifiesta lo que el artista quiere transmitir, su manera de expresar una realidad que día a día vemos y no contemplamos.

Imma Gómez

Miembro de la Asociación Catalana de Críticos de Arte
Ex-directora de la Colección Thyssen-Bornemisza de Barcelona

Noviembre 2021