Claudi Martínez nació en la calle Consejo de Ciento número 329 de Barcelona en un edificio contiguo a la antigua sala Gaspar donde Picasso expuso en 1960; en esta zona del barrio del Ensanche se han instalado históricamente un gran número de galerías de arte, que a finales de los años noventa eran cerca de 40; su vocación por la pintura proviene de su infancia. Es sobrino del pintor y escultor del Maresme, Josep Maria Martínez Virgili (1909‐2002), que había sido discípulo del escultor Josep Llimona.
Además de su formación en dibujo y color en la Escuela de Arquitectura, asistió al taller del pintor Ramón Sanvisens, del que recibió clases de acuarela y de dibujo con la pintora Teresa Llàcer, ampliando su formación pictórica y plástica con el pintor Juan Carlos Bayod Serafini, doctor en Bellas Artes y creador de la Sensología, una nueva disciplina que estudia el papel de las sensaciones no verbalizables y su influencia práctica en la creatividad pura.
Su estilo, enmarcado en la abstracción lírica, se expresa mediante la organicidad de formas naturales, la textura que proporciona densidad, movimiento y sensación de materia viva y el color contundente y contrastado que da a la obra forma y profundidad. Su obra se recoge en el libro Claudi Martínez. Pasión por la pintura, cuyo autor es el catedrático y crítico de arte Arnau Puig.
Claudi Martínez se doctoró en Arquitectura con una tesis sobre la pintura expresionista abstracta y la arquitectura de Alvar Aalto.
Es director de Criteria Arquitecthos (criteriabcn.com) despacho que crea experiencias sensoriales a través de la Arquitectura de los Sentidos, transmitiendo sensaciones, emociones que producen bienestar, creando espacios únicos y personalizados.